React OS

ReactOS® es un sistema operativo de c贸digo abierto basado en los mejores principios de dise帽o que se encuentran en la arquitectura de Windows NT®.

Objetivos

El objetivo principal del proyecto ReactOS® es proporcionar un sistema operativo compatible a nivel binario con Windows.

Arquitecturas soportadas

ReactOS soporta varias arquitecturas: IA-32. Xbox (Regresi贸n). PowerPC. (Detenido). ARM (Arranque parcial).AMD64 (Arranque parcial).

Sabias que...

Microsoft denunci贸 a los desarrolladores de ReactOS por "clonar a Windows" pero su denuncia no tuvo 茅xito y el proyecto sigue progresando.

Versiones

ReactOS utiliza una XYZ esquema para las liberaciones en sus versiones.

mi茅rcoles, 25 de noviembre de 2015

Autor

Jose Gabriel Luces naci贸 el 24 de diciembre de 1989 en Ciudad Bol铆var - Estado Bol铆var (Venezuela), vive con sus padres en el Barrio "La Shell" Ciudad Bolivar, inicio sus Estudios B谩sicos en la Escuela B谩sica Nacional "La Shell" al finalizar inicio la secundaria en la Unidad Educativa Nacional "Angostura" y finalizo su bachillerato en el Liceo Nacional "Fernando Pe帽alver",  actualmente cursa el TRAMO-3 de Inform谩tica para la Gesti贸n Social en la "Universidad Bolivariana de Venezuela" optando por la Licenciatura.

Ventajas y desventajas

Ventajas

* ReactOS combina la potencia y fortaleza del n煤cleo NT - conocido por su extensibilidad, portabilidad, fiabilidad, robustez, rendimiento y compatibilidad – con la compatibilidad con Win32. 


Desventajas

* El sistema operativo aun esta en su versi贸n de prueba y esto limita a los usuarios conocerlo.



martes, 24 de noviembre de 2015

Aplicaciones

ReactOS hace uso del c贸digo de otros proyectos donde sea posible, de manera que los desarrolladores puedan evitar la duplicaci贸n de funciones disponibles y centrarse en la compatibilidad binaria con Windows.


Un diagrama de la arquitectura de ReactOS simplificada, con las dependencias de Wine indicadas con el logo de 茅ste.
ReactOS usa porciones del proyecto Wine para que pueda beneficiarse de sus avances en la aplicaci贸n de Win32 API. NTDLL, USER32, KERNEL32, GDI32 y componentes de Advapi no pueden ser utilizados debido a sus diferencias con la arquitercura de ReactOS, pero las otras partes del c贸digo pueden ser compartidas entre ambos proyectos. Los componentes que no est谩n disponibles a partir de Wine se desarrollan por separado.
ReacOS soporta varias arquitecturas:

IA-32.
Xbox (Regresi贸n).
PowerPC. (Olvidado)
ARM (Arranque parcial).
AMD64 (Arranque parcial).
Windows NT 4.0 fue portado a otras arquitecturas de IA-32 como MIPS, Alpha AXP y PowerPC, y los derivados de NT han sido tratados de manera similar, como Windows XP portado a AMD64, y Windows Server 2003 portado a AMD64 e Itanium. En vista de esto, los desarrolladores de ReactOS lo han portado parcialmente a las arquitecturas AMD64 y ARM. El soporte para la Xbox, una variante de la IA-32, se a帽adi贸 a trav茅s de una arquitectura espec铆fica de la HAL, aunque 茅sta, junto con el soporte para PowerPC, ya no es mantenido activamente.

Caracter铆sticas

Los desarrolladores tienen por objeto hacer que el n煤cleo sea m谩s compatible con Windows NT 5.2 (Windows Server 2003), y el API de modo de usuario con Windows NT 6.0 (Windows Vista),  para a帽adir soporte para m谩s aplicaciones y hardware. El soporte para DirectX se lleva a cabo a trav茅s de ReactX, una reimplementaci贸n de la empresa. El renderizado 2D acelerado por hardware se hace de forma nativa, mientras que la funcionalidad de dibujo se redirige a OpenGL como una soluci贸n temporal.
El desarrollo est谩 limitado por la falta de gente con experiencia. A partir del 24 de marzo de 2010 , la entrada de ReactOS en Ohloh , lleva a un "equipo activo de desarrollo muy grande", que lista 37 desarrolladores que han contribuido por un per铆odo de m谩s de 12 meses y un total acumulado de 97 usuarios actuales y pasados que han contribuido con c贸digo al proyecto a trav茅s de Subversion desde su creaci贸n.  Por el contrario, hay 1000 de los desarrolladores que trabajaron solamente en Windows 7, organizados en 25 equipos, cada equipo con un promedio de 40 desarrolladores  Adem谩s, en su presentaci贸n en Hackmeeting 2009 en Mil谩n, Michele C., desarrollador de ReactOS, se帽al贸 que la mayor铆a de los desarrolladores aprenden sobre la arquitectura de Windows mientras se trabaja en ReactOS sin tener ning煤n conocimiento previo.

ReactOS hace uso del c贸digo de otros proyectos donde sea posible, de manera que los desarrolladores puedan evitar la duplicaci贸n de funciones disponibles y centrarse en la compatibilidad binaria con Windows.



Wine
ReactOS usa porciones del proyecto Wine para que pueda beneficiarse de sus avances en la aplicaci贸n de Win32 API.  NTDLL, USER32, KERNEL32, GDI32 y componentes de Advapi no pueden ser utilizados debido a sus diferencias con la arquitercura de ReactOS, pero las otras partes del c贸digo pueden ser compartidas entre ambos proyectos. Los componentes que no est谩n disponibles a partir de Wine se desarrollan por separado.

OSKit / FreeBSD
En una breve entrevista con Network Performance Daily, Art Yerkes, entonces un desarrollador para Secret Level, mencion贸 que import贸 la parte TCP del puerto de OSKit de la pila de red de FreeBSD, como parte de su esfuerzo para limpiar y mejorar la funcionalidad de red. Otras partes de la pila de red de ReactOS, como las implementaciones de los protocolos por paquetes, como IP, son desarrolladas internamente.

Historia

De FreeWin95 a ReactOS


Inicio de ReactOS septiembre 2014
En 1996 un grupo de programadores y desarrolladores de software libre comenzaron un proyecto llamado FreeWin95 el cual consist铆a en implementar un clon de Windows 95. El proyecto estuvo bajo discusi贸n por el dise帽o del sistema ya habiendo desarrollado la capa compatible con MS-DOS, pero esta fue una situaci贸n que no se complet贸.
Para 1997 el proyecto no hab铆a lanzado ninguna versi贸n, por lo que los miembros de 茅ste, coordinados por Jason Filby, pudieron reactivarlo. Se decidi贸 cambiar el n煤cleo del sistema compatible con MS-DOS y de ahora en adelante basarlo en uno compatible con Windows NT y as铆 el proyecto pudo seguir adelante con el nombre actual de ReactOS, que comenz贸 en febrero de 1998, desarrollando las bases del kernel y algunos controladores b谩sicos.

Auditor铆a interna

El 27 de enero de 2006, el equipo de ReactOS decidi贸 suspender temporalmente el acceso a los archivos del sistema operativo para los no-desarrolladores, despu茅s de una reuni贸n para verificar la afirmaci贸n de que el proyecto habr铆a sidocontaminado con el c贸digo con derechos de autor de Microsoft. Sin embargo, al ser abordados por NewsForge, Microsoft no quiso hacer comentarios sobre el incidente. Siendo el proyecto de desarrollo de ReactOS un software gratuito y de c贸digo abierto, la demanda provoc贸 una reacci贸n negativa de la comunidad del software libre. En particular, Wine prohibi贸 a algunos desarrolladores de ReactOS contribuir a su c贸digo, citando preocupaciones sobre el origen de sus contribuciones.
La afirmaci贸n fue hecha el 17 de enero de 2006 por el ahora ex-desarrollador Hartmut Birr en la lista de correo de desarrolladores de ReactOS (ros-dev), afirmando que conten铆a un c贸digo de ReactOS derivado del desmontaje de Microsoft Windows. El c贸digo que Birr disputa implic贸 la funci贸n BadStack en syscall.S, as铆 como otros casos no especificados.7 Comparando esta funci贸n con los binarios desmontados de Windows XP, Birr argument贸 que la funci贸n BadStack fue simplemente copiar y pegar de Windows XP, ya que eran id茅nticos. Alex Ionescu, el autor del c贸digo, afirm贸 que si bien el binario de Windows XP en cuesti贸n fue desmontado y estudiado en efecto, el c贸digo no se limita a copiar-pegar, sino a ser reimplementado. La raz贸n por la cual las funciones son id茅nticas, seg煤n Ionescu, era porque s贸lo hab铆a una forma posible de implementar la funci贸n.

ReactOS ejecutando Ms Microsoft PowerPoint 2000
En un comunicado publicado en su p谩gina web, ReactOS cita diferentes definiciones legales de lo que constituye la sala limpia de ingenier铆a inversa como una de las causas del conflicto, ya que algunos pa铆ses, incluyendo Estados Unidos, requieren que la reimplementaci贸n del c贸digo desensamblado est茅 escrita por alguien que no sea la persona que ha desmontado y examinado el c贸digo original, mientras que en otros pa铆ses se permitir谩n que ambas tareas sean realizadas por un mismo individuo. En consecuencia, ReactOS aclar贸 su Declaraci贸n de Pol铆tica de Requisitos de Propiedad Intelectual de la sala limpia de ingenier铆a inversa conforme a la ley EE.UU. Una auditor铆a de c贸digo interno se llev贸 a cabo para asegurar que s贸lo la sala limpia de ingenier铆a inversa era utilizada, y todos los desarrolladores fueron obligados a firmar un acuerdo comprometi茅ndose a cumplir con las pol铆ticas del proyecto de ingenier铆a inversa. Los contribuidores del desarrollo no se vieron afectados por estos eventos, y todo el acceso a las herramientas de desarrollo de software se restableci贸 poco despu茅s. En septiembre de 2007, con la realizaci贸n de auditor铆a a punto, el estado de auditor铆a fue retirado de la p谩gina web de ReactOS. Aunque la auditor铆a se realiz贸, los detalles espec铆ficos no se hicieron p煤blicos, ya que solo fue un esfuerzo interno para asegurar el cumplimiento de las propias pol铆ticas del proyecto. La mayor parte del c贸digo ensamblador, que al parecer tambi茅n fue copiado, ha sido sustituido como una progresi贸n natural en el desarrollo de ReactOS, con los desarrolladores habiendo re implementado la funcionalidad en C por razones de portabilidad.

Demostraci贸n a figuras pol铆ticas


Aleksey Bragin, coordinador del proyecto de ReactOS (a la izquierda) mostrando la funcionalidad de ReactOS a Viktor Alksnis (en el centro).
Se han dado demostraciones de que el sistema operativo, principalmente a figuras pol铆ticas rusas. En 2007, Viktor Alksnis se reuni贸 con el coordinador del proyecto Aleksey Bragin, quien hizo una presentaci贸n y demostraci贸n del proyecto, mostrando a ReactOS ejecut谩ndose con Total Commander y Mozilla Firefox.

El Primer Ministro de Rusia, Dmitry Medvedev (izquierda) se da una demostraci贸n de ReactOS.
En 2011, Dmitry Medvedev, tambi茅n hizo, durante una visita, una demostraci贸n comopresidente de Rusia para un escuela secundaria en Verhnerusskoe, Stavropol, asistido por uno de los miembros del equipo de desarrollo.
El 31 de julio 2012, Vladimir Putin, tambi茅n hizo una demostraci贸n durante su visita como Presidente de Rusia a Foro Seliger de la Juventud, al que asistieron Marat Karatov, uno de los integrantes del equipo de desarrollo.

Participaciones en Google Summer of Code

A partir de 2006 el proyecto ReactOS particip贸 en varios Google Summer of Code. Por ejemplo, en el GSOC 2011 ReactOS fue mentor de un proyecto estudiantil que integr贸 lwIP dentro de la pila de red.

Campa帽as de financiaci贸n

El 1 de mayo 2012, una campa帽a de financiaci贸n de 30 000 euros comenz贸 a financiar proyectos de desarrollo adicionales. En el final del a帽o se alcanz贸 aproximadamente el 50% del objetivo de financiaci贸n y se decidi贸 continuar con la campa帽a de financiaci贸n sin establecer plazos. El dinero fue a ReactOS Deutschland e. V.. Como el derecho tributario en Alemania para esta forma de asociaci贸n voluntaria registrada (Eingetragener Verein) hace que sea problem谩tico pagarle directamente a los desarrolladores, se evaluaron posibilidades indirectas, como estipendios.

Proyecto Thorium Core Cloud Desktop

Cuando en junio de 2013 ReactOS fue galardonado en SourceForge como el Proyecto del Mes, Kickstarter anunci贸 una campa帽a en una entrevista con el coordinador del proyecto, Aleksey Bragin.
El 23 de diciembre de 2013, el proyecto anunciado se revel贸 como una campa帽a de Kickstarter con que se inici贸 la meta de $ 120.000. El Thorium Core Cloud Desktop apodado servicio de Computaci贸n en la Nube usar铆a ReactOS como n煤cleo y podr铆a permitir el uso de las aplicaciones compatibles con Windows desde dispositivos m贸viles (como tel茅fonos inteligentes, tabletas), estaciones de trabajo o cualquier otro dispositivo conectado. El 21 de febrero de 2014, termin贸 la recaudaci贸n de fondos por debajo del importe objetivo, con solo US$ 48 965 de los US$ 120 000 planteado.

ReactOS Community Edition

En abril de 2014, el proyecto ReactOS anunci贸 una campa帽a de Indiegogo lanzando ReactOS Community Edition, una versi贸n de ReactOS basada en la pr贸xima versi贸n 0.4. El Desarrollo de ReactOS Community Edition estar铆a centrado en la comunidad, con los usuarios de ReactOS votando y decidiendo cu谩les controladores de software y hardware el proyecto investigar谩 como a帽adirle soporte.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Versiones

Muchas herramientas de desarrollo entre API y ABI est谩n listas para un nivel alto de desarrollo y una interfaz b谩sica en GUI tambi茅n lo est谩. ReactOS tambi茅n posee ReactOS Explorer, una interfaz de usuario similar al ya conocido Explorador de Windows.
ColorSignificado
RojoSin soporte
VerdeVersi贸n actual
AzulVersi贸n futura
Versi贸nFecha de lanzamientoNovedades
0.2.025 de enero de 2004Primer lanzamiento, con una interfaz gr谩fica de usuario funcional.
0.2.2
0.2.5
27 de abril de 2004
2 de enero de 2005
Solo correcci贸n de errores.
0.2.829 de octubre de 2005Detecci贸n de VMWare, reescritura de CSRSS.
0.3.027 de agosto de 2006Primera versi贸n que oficialmente soporta creaci贸n de redes.
0.3.110 de marzo de 2007Administrador de programas incluido, inicio de la reescritura del kernel.
0.3.2saltadoRama creada pero nunca lanzada
0.3.312 de septiembre de 2007Mejoras en kernel y win32k.
0.3.422 de enero de 2008Reescritura del soporte de registros, cliente de escritorio remoto y Plug and play.
0.3.530 de junio de 2008Solo correcci贸n de errores.
0.3.66 de agosto de 2008Soporte RTL.
0.3.74 de noviembre de 2008Mejoras en x86-64; MSVC, nuevos stacks.
0.3.84 de febrero de 2009Se introduce PSEH y soporte multipartici贸n HDD en LiveCD.
0.3.926 de abril de 2009Se establece el m铆nimo de 24 MB de RAM, mapeo del hiperespacio m谩s r谩pido, soporte inicial de sonido.
0.3.105 de julio de 2009Soporte inicial SATA, soporte USB para teclado y mouse, clon deMicrosoft Paint, inicial MSVC.
0.3.1116 de diciembre de 2009Reescritura de kdcom; fuentes chinas y coreanas; actualizaciones de compatibilidad, mejora del sistema de sonido.
0.3.1220 de octubre de 2010Reescritura de trap handler; reescritura del manejo del temporizador y mensajes; soporte de NMI; soporte ensamblado «side-by-side assembly»; soporte parcial de manejo de servicios de emergencia.
0.3.1322 de marzo de 2011Mejoras en la gesti贸n de memoria para un mejor control de sonido y visualizaci贸n.
0.3.147 de febrero de 2012ACPI activado por defecto, WiFi (des encriptado y WEP), soporte para temas de Windows XP, nuevos controladores TCP/IP (LwIP), compatibilidad MSVC, compatibilidad con operaciones DMA Scatter / Gather y reescritura del shell32.
0.3.1530 de mayo de 2013Soporte para ratones, teclados y l谩pices USB. Soporte AHCI y actualizado el controlador UniATA. El m贸dulo de Manejo de Memoria de ReactOS ahora es responsable de todos los manejos de memoria excepto por las secciones; soporte preliminar para la depuraci贸n de los componentes de ReactOS usando windbg; mejoras basadas en los resultados del conjunto de pruebas de funcionalidad de la aplicaci贸n AutoHotkey; correcci贸n de errores basados ​​en el funcionamiento del comprobador de controladores en varios controladores incluidos.
0.3.166 de febrero de 2014Soporte para temas, integrado driver para tarjeta de red RTL8139. Del mismo tambi茅n soporta nuevas versiones de QEMU, entre otros.
0.3.175 de noviembre de 2014inclusi贸n de NTVDM; mejoras de fuentes; correcci贸n de errores.
0.4.0Lanzamiento futuroM谩s soporte para USB, nuevo explorador siendo implementado totalmente, mejora de la creaci贸n de redes y configuraci贸n wifi amigable, mejor soporte de sonido.

React Sistema Operativo

Es un sistema operativo de c贸digo abierto destinado a lograr la compatibilidad binaria con aplicaciones de software y controladores de dispositivos hechos para Microsoft Windows NT versiones 5x en adelante (Windows XP y sus sucesores). Surgi贸 como un intento de compatibilidad con Windows 95. El desarrollo comenz贸 a principios de 1998, y ha continuado con la incorporaci贸n gradual de las caracter铆sticas que ya se encuentran en Windows.
ReactOS est谩 principalmente escrito en C, con algunos elementos, como elExplorador de ReactOS, escritos en C++. El proyecto se est谩 portando a las arquitecturas de procesador ARM y AMD64, y en parte implementa la funcionalidad de la API de Windows. Este 煤ltimo cuenta con la asistencia mediante la inclusi贸n de partes de la capa de compatibilidad Wine para sistemas operativos tipo Unix, pero otra funcionalidad se lleva a cabo por los propios desarrolladores. Sin embargo, el progreso se ha visto obstaculizado por la falta de desarrolladores experimentados.
La auditor铆a del c贸digo es amplia para proteger el proyecto contra los posibles problemas legales, de tal manera que la implementaci贸n de la API de Windows se realiza 煤nicamente por medio de un proceso completo de sala limpia de ingenier铆a inversa. Esto ha permanecido en vigor despu茅s de afirmaciones hechas en 2006, por un desarrollador de primera y un tercero en incidentes separados, de que el proyecto conten铆a c贸digo assemblydesensamblado de Windows, o archivos directamente originarios deMicrosoft. Tales denuncias no han tenido consecuencias legales adversas al proyecto, y el desarrollo contin煤a hasta hoy.
ReactOS se ha conocido por su informaci贸n sobre las indocumentadasAPIs de Windows y, en general, como el software de c贸digo abierto para el reemplazo de Windows. El objetivo del proyecto, como se cita a s铆 mismo, es permitir a los usuarios de Windows renunciar por completo al uso de software comercial de propiedad sin tener que cambiar a un sistema operativo que no es compatible a nivel binario con Windows, comoGNU/Linux. Sin embargo, la falta de patrocinadores corporativos y desarrolladores dedicados han limitado sus esfuerzos para realizar este trabajo.